Noticias

Volver

Nota jueves santo – Covid 19

07 abril 2020
Nota jueves santo – Covid 19

Ante la situación de crisis tanto sanitaria, como social y económica provocada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, toda la sociedad nos sentimos interpelada a actuar con responsabilidad para, entre todos, y cada uno de nosotros dentro de sus posibilidades, poder hacer frente a una situación tan inesperada como dolorosa [...]

Ante la situación de crisis tanto sanitaria, como social y económica provocada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, toda la sociedad nos sentimos interpelada a actuar con responsabilidad para, entre todos, y cada uno de nosotros dentro de sus posibilidades, poder hacer frente a una situación tan inesperada como dolorosa en lo personal, especialmente para las personas más directamente afectadas, y realmente dificultosa para las pequeñas empresas y empresarios autónomos y trabajadores del sector del comercio minorista de proximidad.

Estamos llamados a respetar las restricciones a la movilidad que obligatoriamente se han adoptar, varios de nuestras y nuestros compañeros continúan prestando su servicio de proximidad, con el mayor cariño y vocación de servicio posible, aún a riesgo de poder enfermar y poniendo en peligro su integridad física, para que nuestros vecinos y nuestros clientes puedan continuar satisfaciendo sus necesidades básicas vitales.

El pequeño comercio minorista de proximidad es uno de los sectores más afectados por las medidas de restricción adoptadas, con el orden de cierre de la mayor parte de tipologías comerciales mediante el real decreto por el que se declaró y estableció el estado de alarma, el 14 de marzo.

Pero, a pesar de las dificultades para los pequeños comercios minoristas de proximidad, desde el sector queremos hacer un llamamiento a la solidaridad y responsabilidad, en este caso social y sanitaria, para que los desplazamientos y movilidad que tengamos que realizar, se reduzcan a la estrictamente necesaria, en tanto y cuanto se mantenga el estado de alarma, para poder superar lo antes posible y con las mayores garantías, la situación que vivimos. Y poder así, en cuanto sea posible, y aunque posiblemente gradualmente, recuperar nuestra cotidianidad, y con ello, el gusto de poder volver a normalizar nuestras relaciones y nuestros hábitos, a ser posible mejorados por la dureza de las experiencias vividas.

En este sentido, y en el contexto de restricción en que nos encontramos, desde la Federación de Comercio y Servicios DENOK BAT, se considera que la apertura de comercios el día festivo del 9 de abril, jueves santo, es contraria a la llamada a la responsabilidad que se nos hace desde las autoridades y al principio de responsabilidad personal que nos corresponde a todos en aras a mantener la seguridad y cohesión social. Consideramos que es incoherente impulsar un día de especial interés comercial que habilite la apertura extraordinaria de establecimientos, con la exigencia colectiva de tener que estar confinados y resistir en la situación actual, de establecer medidas de alejamiento y distanciamiento, con la llamada a la movilización al consumo, aunque sea para los usos limitados autorizados.

A los consumidores queremos dirigirnos para que ejerzan dicha responsabilidad en su actividad de compra en la situación actual, y que no participen en convertir un día festivo tan especial, por razones tan poco deseadas, como el de este año 2020, en un día de consumo comercial. En beneficio de todos, de la salud y de la seguridad individual y colectiva. Podemos realizar nuestras compras, para satisfacer nuestras necesidades esenciales durante el resto de días de la semana no festivos, y debemos limitar las movilidad, afluencia y aglomeración con otras personas. Podemos y debemos quedarnos en casa, por nosotros, por todos.

A los comercios minoristas, también nos dirigimos para que sean un ejemplo de civismo y responsabilidad, no abriendo los autorizados en esta anómala situación el día de jueves santo, y sirviendo con el mismo ahínco, ganas y vocación de servicio el resto de días de la semana no festivos. Y que, con ello, también, permitir que descansen todos los compañeros y compañeras que tanto están trabajando y aportando en estos largos y agotadores días, ellos y sus empleados, que realmente agradecerán que sea un día de descanso.

Con el mismo ahínco, ganas y vocación de servicio, con el mismo sentido de la responsabilidad, abriremos, esperemos antes que tarde, una vez se garanticen las condiciones de seguridad y salud para todos, nuestros establecimientos, para recibiros a todas y a todos con los brazos abiertos y para seguir dando lo mejor de nosotros.

Estamos a vuestro lado y lo seguiremos estando, con ilusión, ganas y responsabilidad. El jueves 9 de marzo, por favor, quedaos en casa.

La Junta Directiva de la Federación de Comercio y Servicios DENOK BAT

Logotipo Union Europea Logotipo Plan de recuperación, transformación y resiliencia Logotipo Agenda 2030

Proyecto subvencionado en la convocatoria de subvenciones del programa del comercio fondo tecnológico de 2023, en el marco del plan de recuperación, transformación y resiliencia.

Inversión subvencionada página web

Actuación financiada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y por el Departamento de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra.