
Desde la federación de comerciantes Denok Bat de Batzan, Malerreka y Bortziriak en la última semana de Mayo y en el mes de Junio hemos puesto en marcha una campaña de concienciación y sensibilización.
Con esta campaña queremos concienciar a todos los vecinos de la comarca del papel tan importante que hacemos los comercios, servicios y hostelería en nuestro pueblos, ya que damos luz, vida y alegría a nuestras calles.
Queremos que entiendan que si se sigue con un modelo de consumo en grandes superficies, las calles y los pueblos quedan tristes y apagados. También queremos solidarizarnos con los comercios que en los últimos años han tenido que cerrar sus puertas en nuestro pueblo.
Los datos que hemos obtenidos son preocupantes, en la comarca del Baztan Bidasoa han cerrado 102 comercios en los últimos 10 años. Los datos a nivel de Navarra siguen la misa tendencia. Según el instituto de estadísticas de Navarra en 1990 había 7845 empresas comerciales, en 2006 7562 y 5555 en 2015.
Con estos datos en la mano y bajo el lema “Yo quiero un pueblo vivo, ¿tú?” hemos puesto en marcha la campaña de sensibilización. Los días 25 y 26 de Mayo pusimos en marcha la primera acción. Esos días hicimos un llamamiento a los comercios, hosteleros y empresas de servicios de la comarca para que vistiesen sus escaparates de negro. La respuesta recibida ha sido muy positiva. En Lesaka han participado 67 comerciantes, de estos 38 son parte de la asociación de comerciantes del mismo pueblo. En Santesteban 60 se han comprometido y de esos 41 son asociados. En Baztan 96 comercios han cerrado sus escaparates y de estos 57 son asociados de Bertan.
Después de esta primera e importante acción pondremos en marcha la campaña informativa. Para ello la última semana de Mayo y en el mes de Junio llenaremos los comercios y calles de la zona con diferentes carteles. En ellos daremos diferentes datos y reflexiones sobre la situación del comercio de la comarca (ver adjunto primer cartel). Esta campaña la complementaremos con publicaciones en medios de comunicación, redes sociales y un video.